SI NUESTRA MISION ES LA COMPASION CON SABIDURÍA ¿PORQUE NO LA REALIZAMOS?
lunes, 21 de marzo de 2016
LA QUEJA - Ana Rodríguez
Etiquetas:
amor,
ana,
autoestima,
compasión,
enseñanzas,
gestalt,
reflexiones,
terapias
Ubicación:
Dos Hermanas, Sevilla, España
miércoles, 16 de marzo de 2016
martes, 1 de marzo de 2016
DONDE NUNCA SE MUERE
Hoy día 29 de febrero de 2016, me pongo a escribir un poco y a ver lo que sale de esta loca mente loca.
Voy a escribir sobre un tema, que creo que a muchas personas les puede
venir bien leer, pero que a otras por lo contrario, les causa rechazo
tan solo oír hablar de ello.
Quiero escribir sobre la muerte, ya
dicho así, suena un poco mal pero, ¿no es quizás el tema mas real sobre
el que se puede escribir? ¿conocéis a alguien que se haya librado o se
vaya a librar de ella? Pues no, es el único punto por el que todos los
seres tienen que pasar, es decir, tienen en común, unos pasarán por que
les toque la lotería, otros por enfermedades indeseadas, otros tendrán
una vida muy intensa, otros muy carentes de momentos agitados, pero
aunque la vida de todos sea tan distinta en momentos vividos, os aseguro
a sabiendas de que nadie lo dudáis, que el momento al que llamamos
muerte, nadie lo va a excluir de su vida, te libraras una vez, dos,
tres, las que sea, pero tarde o temprano, llegará y digo tarde o
temprano, por que si cierta es la muerte, incierto el saber cuando llega
su momento, por mucho que te digan sabios y adivinos.
He oído y
vivido historias de todas clases, desde una persona que le dijo a otra,
el momento de tu muerte lo se yo que soy quien lo va a decidir. Todo
esto pasaba mientras lo apuntaba en la cabeza con un arma y en el
momento de pulsar el gatillo, la única bala que tenia, estaba defectuosa
y no estalló, por lo que no pudo matarlo, es decir, nadie sabe el
momento exacto, ni quien cree tener la ocasión en sus manos. Ahora, digo
yo, ¿milagro, suerte? No creo en ninguna de las dos menciones, mas bien
creo en el efecto de una causa, al igual de que no creo en ese famoso
libro de la vida que un Dios posee en sus manos, si, ese libro al que
todos hace mención de que en el esta nuestra vida escrita y que cuando
llega el momento es porque así estaba escrito. Lo siento pero la frase
de que nuestras vidas están escritas la veo mas como un consuelo, pero
de consuelos está la vida llena.
¿Porque morimos? Bajo mi punto
de vista y quiero que quede claro que es mi punto de vista, para
empezar, porque estamos vivos, pero bueno, si concreto un poco más,
porque tenemos un cuerpo, es decir, debido a que tenemos un cuerpo
humano que como todo en esta vida es impermanente y tiende a
deteriorarse, llega un momento que este deja de funcionar: Unas veces
por cualquier accidente, otras por enfermedades que acaban
imposibilitando la función de cualquier órgano vital de nuestro cuerpo,
algunas porque decidimos en el caso de suicidio acabar con el
funcionamiento de este y en el caso natural, por deterioro por vejez.
Imaginemos por un momento que compramos un auto nuevo; tenemos la
posibilidad de que ya de fabrica traiga el motor malo, por lo que o
estará casi siempre en el taller o en el peor de los casos, dejará de
funcionar por muy nuevo que sea. Por otro lado tenemos la posibilidad de
que en algún accidente, el motor llegue a sufrir tanto el impacto que
deje de funcionar. También tenemos la posibilidad de que en el
transcurso de la vida útil del automóvil, sufra alguna avería, bien por
nuestro descuido hacia el, o por problemas de funcionamiento y esta
avería lo lleve a dejar de funcionar para siempre. También tenemos la
posibilidad que al estar expuesto a nuestra conducción, por una locura o
borrachera, acabemos con el estrellándolo y por último, que por la
causa mas natural, la vejez del automóvil y deterioro de su motor, diga
“hasta aquí hemos llegado” es decir, por una causa u otra, algún día nos
quedaremos sin el automóvil. De igual modo, si tenemos en cuenta que
somos energía, alma, espíritu o como lo queramos llamar, no somos más
que, el conductor de un automóvil que se llama cuerpo y que algún día
perderemos.
Debido a mi creencia, el cuerpo si lo llevamos al
símil antes mencionado, deja de funcionar, pero el conductor sigue su
camino y llega un momento en que adquiere otro automóvil, en nuestro
caso cuerpo y es a lo que personas con la misma filosofía que la mía,
llamamos reencarnación.
Por eso, tu, si tu, ahora me dirijo a ti,
no pienses que esa persona te ha abandonado, lo que le ha ocurrido es
que ya su cuerpo ha dejado de funcionar, pero quiero que sepas que está a
tu vera como siempre, no la puedes ver, no la puedes tocar, pero si
prestas un poco de atención, si la podrás sentir, porque para empezar,
tantos momentos buenos y malos has compartido con ella, que nunca te va a
abandonar. Cuando le toque nacer en otro cuerpo, algo de su energía,
seguirá a tu vera, aunque nazca en el otro extremo opuesto del mundo.
Si la reflexión que os comparto es verdad, que ya digo que es mi
filosofía y no tiene por que ser la tuya, tienes que tener en cuenta que
el tiempo que podamos vivir con este cuerpo que nos ha tocado, tenemos
que evitar hacer sufrir a nadie ya que, algún día, o bien ese alguien o
tú, dejareis el cuerpo y volveréis a nacer, pero ya en ese caso, tus
padres serán otro seres, tus hermanos serán otro seres, tus amigos serán
otros seres y estos con los que has compartido tu recorrido en esta
vida, ya no formarán parte de tu nuevo recorrido, es más, no te
acordarás que existieron tanto ni ellos, ni de tu propia existencia
anterior.
Dentro de la filosofía en la que mas o menos me muevo,
se suele decir: Si tantos renacimientos hemos tenido, de seguro que o tu
has sido mi madre en alguno de ellos o yo la tuya, por eso, ¿que lógica
tiene hacer daño a quien en otra vida a sido mi madre y he querido
tanto como a la que tengo ahora? Ninguna.
Bueno, no molesto más
por hoy, recordad que la muerte es cierta, pero el momento de su llegada
no, si le preguntásemos a alguien que murió ayer, de seguro que pensaba
que hoy estaría vivo, por eso, me despido con un fuerte abrazo beso
hacia todos y deseando que esteis bien, felices y en paz desde quien no
es mas que vuestra percepción y a saber quien fuí vuestro en otra vida,
Juan Chía................. Chimpúm.
Etiquetas:
amor,
autoestima,
chia,
compasión,
enseñanzas,
gestalt,
reflexiones,
terapias
Ubicación:
Dos Hermanas, Sevilla, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)